Universidad Saludable comprometido con la promoción de la salud, el cuidado y bienestar de la comunidad universitaria, es un proyecto concebido con una perspectiva de desarrollo social que está integrado al plan estratégico de desarrollo 2015 – 2025 de la Universidad del Valle, adscrito a Vicerrectoría de Bienestar Universitario y forma parte del programa Institucional Universidad Saludable, Discapacidad y Deporte (USDD) que estableció sus cimientos en el año 2014 cuando la Universidad del Valle decidió asumir el reto de proyectarse a ser una Universidad Saludable para el año 2025. Universidad saludable (U.S) busca transformar Univalle en una institución promotora de salud trabajando en términos de promoción y mantenimiento de la salud individual y colectiva en el devenir de lo cotidiano, favoreciendo la salud mental, la convivencia, el desarrollo de habilidades personales con el fin de influir en la adopción de conductas de cuidado de la salud y fortalecer los entornos saludables e inclusivos, la adaptación y el bienestar integral de la comunidad universitaria: estudiantes, docentes y trabajadores. El proyecto U.S se centra en la construcción de la política institucional de "Universidad Saludable" y la implementación de las líneas de acción: Salud mental, física - sexualidad humana, salud social, salud ambiental y generación del conocimiento en promoción de la salud. Estas dos macro acciones en conjunto, se nutren una de la otra, obligando a que los procesos iniciados continúen y perseveren.
Diseñar, Gestionar y Aprobar la Política de la Universidad Saludable e Implementación de las líneas de acción.
En la Sede Zarzal se realizan Campañas y talleres encaminados a promover y fortalecer, en la Comunidad Universitaria, hábitos para el cuidado de la salud desde una perspectiva integral y holística; es por ello que se trabajan temáticas como:
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |