Una apuesta a la investigación y movilidad internacional
El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico – Programa Delfín – tiene como principal objetivo la articulación de las instituciones de Educación Superior, entre los países de México y Colombia. Lo anterior se articula de forma íntegra y coherente a las exigencias institucionales, considerando que fomenta la cultura de colaboración y vinculación entre las Instituciones de Educación Superior y los Centros de Investigación integrantes del Programa, para fortalecer la investigación, el posgrado, la formación profesional internacional y el intercambio de la producción científica-tecnológica de la región, a través de la participación de sus cuerpos académicos y estudiantes de licenciatura y programas de excelencia. Este materializa sus fines a través de los siguientes objetivos específicos:
a. Fortalecer la cultura científico-tecnológica por medio de actividades de divulgación para el conocimiento, aprovechamiento y valoración de las tareas de investigación y posgrado, que ofrecen las IES participantes.
b. Contribuir en la formación de cuadros académicos de alto nivel, mediante la vinculación de estudiantes destacados con investigadores de los posgrados de las IES participantes.
c. Consolidar la investigación y el fortalecimiento de los programas de posgrado de las Instituciones participantes.
d. Crear un sistema editorial que dé a conocer el producto científico-tecnológico académico de las IES del Programa Delfín y con ello fortalecer el posgrado y la investigación.
e. Fortalecer la formación profesional integral y de calidad, contribuyendo a la competitividad internacional de los grupos académicos científicos y tecnológicos, a través del desarrollo de competencias interculturales internacionales en los futuros investigadores.
Además cuenta con los siguientes subprogramas:
1. Divulgación Científico-Tecnológica. Llevar a todos los sectores de manera accesible, sistemática y continua, el conocimiento generado a través de la investigación científica y los adelantos del desarrollo tecnológico de la región del Pacífico.
2. Movilidad Estudiantil. Promover acciones que motiven a los estudiantes destacados de licenciatura de las IES participantes, a mantener el interés por su desarrollo académico.
3. Movilidad de Profesores e Investigadores. Propiciar el desplazamiento del personal académico de las IES participantes, para el desarrollo de actividades de divulgación científica y tecnológica y, de la promoción del posgrado e investigación.
4. Formación intercultural internacional. Promover el desarrollo de competencias interculturales internacionales en los estudiantes, mediante la asignación de becas que les permitan participar en proyectos de cooperación internacional en ambientes multiculturales.
![]() |
![]() |