Sede Zarzal

Función general del COMITÉ DE APOYOS ECONÓMICOS ESTUDIANTILES según el art. 3 de la res. no. 2.736 de 2015: «[La] Asignación de Apoyos Económicos especiales a estudiantes de la Institución que las requieran para desarrollar actividades extracurriculares que se relacionen con su formación profesional».

Por actividades extracurriculares el Comité entiende actividades que no estén incluidas en el currículo previsto para el programa académico (por ejemplo, en las asignaturas) en el que están matriculados los estudiantes que solicitan el apoyo.

A continuación, le informamos acerca de los requisitos para radicar una solicitud de apoyo económico estudiantil para actividades extracurriculares.

Existen las siguientes modalidades:

  • SOLICITUDES DE APOYO PARA PONENTES EN ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES DE ÍNDOLE ACADÉMICA O COMPETIDORES EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS EXTRACURRICULARES:
  1. Adjuntar los dos Formatos diligenciados de Solicitud de Apoyo Económico F-01-MP-04-03-05 y F-02-MP-04-03-05 los cuales se encuentran en el siguiente link: http://planeacion.univalle.edu.co/index.php/formatos-seccion-de-desarrollo-humano-y-promocion-socioeconomica
  2. Publicidad del evento.
  3. Carta de aceptación y resumen de la ponencia (el resumen sólo aplica para estudiantes que van a presentar ponencias).
  4. Aval del director del programa académico en el que está matriculado donde se especifique nombre del evento, lugar, fecha y datos del/los estudiante/s solicitante/s. Es recomendable que se redacte en una hoja membreteada y que contenga el sello del programa.
  5. Aval de jefatura de cultura, recreación y deporte (sólo aplica para eventos de carácter cultural, deportiva o recreativa)
  6. Tabulado de matrícula vigente del/los estudiante/s solicitante/s.
  7. Carnet digital o certificado vigente de la Póliza estudiantil.

SÓLO EN CASOS DE EVENTOS INTERNACIONALES, anexar:

  1. Pasaporte y/o visa (si aplica).
  2. Seguro para viajes internacionales: este seguro lo debe comprar el estudiante.
  • SOLICITUDES DE APOYO PARA ASISTENTES A ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES DE ÍNDOLE ACADÉMICA:
  1. Adjuntar los dos Formatos diligenciados de Solicitud de Apoyo Económico F-01-MP-04-03-05 y F-02-MP-04-03-05 los cuales se encuentra en el siguiente link: http://planeacion.univalle.edu.co/index.php/formatos-seccion-de-desarrollo-humano-y-promocion-socioeconomica
  2. Publicidad del evento.
  3. Aval del director del programa académico en el que está matriculado donde se especifique nombre del evento, lugar, fecha y datos del/los estudiante/s solicitante/s. Es recomendable que se redacte en una hoja membreteada y que contenga el sello del programa.
  4. Tabulado de matrícula vigente del/los estudiante/s solicitante/s.
  5. Carnet digital o certificado vigente de la Póliza estudiantil.
  • SOLICITUDES DE APOYO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES CULTURAL-ACADÉMICAS:
  1. Adjuntar los dos Formatos diligenciados de Solicitud de Apoyo Económico F-01-MP-04-03-05 y F-02-MP-04-03-05 los cuales se encuentra en el siguiente link: http://planeacion.univalle.edu.co/index.php/formatos-seccion-de-desarrollo-humano-y-promocion-socioeconomica
  2. Publicidad del evento proyectado.
  3. Tabulado de matrícula vigente del/los estudiante/s solicitante/s.
  4. Informe metodológico del evento donde se especifique: actividades a realizar, cronograma de las actividades y demás detalles del evento.
  5. Tabla presupuestal donde se especifique detalladamente el presupuesto solicitado.
  6. Aval del director del programa académico o de la sede en donde esté matriculado, en el cual se especifique nombre del evento, lugar, fecha y datos del/los estudiante/s solicitante/s. Es recomendable que se redacte en una hoja membreteada y que contenga el sello del programa o la dirección de la sede.

IMPORTANTE:

-Los documentos anteriormente mencionados deben ser enviados al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llevarlos de manera física a la Oficina de Bienestar Universitario.

- Con un tiempo de antelación de 20 días hábiles (lunes a viernes) previos a la fecha del evento; o con un tiempo de antelación de 30 días hábiles previos a la fecha del evento en el caso de la realización de actividades cultural-académicas; en horario de lunes a miércoles de 8:30 a 12:00 a. m. y de 2:00 a 5:00 p. m.

Todas las solicitudes quedan sujetas a la decisión del comité. En el momento en que los documentos se encuentren completos se dará por recibida la solicitud.