Sede Zarzal

La Escuela de Ingeniería Industrial asume como objeto de estudio el mejoramiento de la gestión organizaciones en un trabajo interdisciplinario de las distintas áreas de actuación expresadas en su misión, mediante la investigación y la formación de profesionales capaces de estudiar, aplicar e innovar en enfoques y metodologías de la Ingeniería, interactuando con el medio en procura de una mejor calidad de vida reflejada en el desarrollo de la región. En esa medida define como sus objetivos:

  • Formar profesionales, especialistas, e investigadores de alta calidad en diversos campos de la Ingeniería Industrial, con sentido ético e interdisciplinario, conscientes de la importancia de su aprendizaje permanente, capaces de afrontar los retos de mejoramiento típicos de la sociedad y la industria en un marco de competitividad mundial.
  • Contribuir con la formación en la franja transversal de la Facultad de Ingeniería, ejerciendo docencia en Análisis de Sistemas, Formulación, Evaluación Económica y Administración de Proyectos e Inversiones, Emprendimiento y Gestión de Tecnología e Innovación, de todos los programas académicos de pregrado y posgrado de la Facultad y en otras áreas propias de su quehacer, con otros programas académicos de la Universidad del Valle que así lo requieran.
  • Contribuir al desarrollo sostenible de la región y del país mediante la creación, apropiación y aplicación de conocimientos socialmente relevantes, a través de las actividades de investigación de los Grupos de Investigación, sus profesores y estudiantes en las temáticas propias de la Ingeniería Industrial.
  • Apoyar las oportunidades de innovación y el mejoramiento de las organizaciones a través de la educación continua y la identificación y solución de sus problemas relacionados con los campos del quehacer académico de la Escuela, en sinfonía permanente con el desarrollo del país y la región.
  • Mantener un adecuado ambiente de trabajo mediante un sano equilibrio en la asignación y priorización de actividades académicas y administrativas, y la disposición de oportunidades de desarrollo profesional, producción e interacción académica nacional e internacional y de mejoramiento permanente del proceso de enseñanza y aprendizaje, que permitan al profesorado de la Escuela mejorar sus capacidades de formación y de creación y difusión del conocimiento en los campos de la Ingeniería Industrial.
  • Velar por la correcta aplicación y mejoramiento continuo de los procesos administrativos de la Escuela y de la Universidad, en el marco del sistema institucional de calidad.
  • Facilitar el fortalecimiento permanente de la infraestructura académica y de apoyo a la docencia y la investigación con recursos de inversión y el aprovechamiento de los fondos propios de la Escuela.