Desarrollar la capacidad de razonamiento analítico y creativo, de tal manera que pueda:
Abordar problemas teóricos y prácticos de las organizaciones de manera creativa e interdisciplinar.
Comprender y utilice información compleja, que le permita asumir una posición crítica ante esa información, generar ideas, proponer alternativas e innovaciones y tomar decisiones razonadas sobre cada situación y coyuntura.
Comprender el funcionamiento de una unidad productiva o de bienes y servicios como elemento básico del desarrollo social, de las relaciones concretas de producción, de las funciones administrativas y de la interrelación de la empresa con la sociedad.
Comprender la realidad social, económica, cultural y política de su entorno.
Capacitar en los métodos de trabajo académico e intelectual que le permiten aprender en una forma independiente, autónoma y continua.
Formar con bases éticas, sociales y culturales para su desarrollo personal y profesional.
Integrar con responsabilidad, a los colectívos de la actividad social, laboral y profesional en el campo empresarial, comprometiéndose con una ética de la verdad, la justicia y el respeto por los derechos fundamentales de las personas.
Ofrecer los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para aplicar las mejores técnicas y métodos al desarrollo de las organizaciones productivas y de bienes y servicios y sus áreas funcionales.