Sede Zarzal

1. Gestión de Operaciones, Logística, Transferencia Tecnológica e Innovación

Línea cuyo objetivo es analizar, modelar y mejorar procesos en sistemas complejos de redes o cadenas de abastecimiento y operaciones, considerando los flujos de productos y servicios y su información relacionada para diferentes cadenas productivas agroalimentarias, agroindustriales, comerciales, industriales y de servicios

Este objetivo se logra a través de la extensión del conocimiento en áreas como sistemas de compras y proveedores, almacenamiento e inventarios, transporte, localización de instalaciones, logística inversa, la planeación, programación y control de la producción, administración de la capacidad, control de procesos, logística hospitalaria, logística humanitaria, técnicas modernas de manufactura y producción limpia, gestión agroambiental,  evaluación y conservación de la vida útil de alimentos,  gestión y transferencia tecnológica,  tecnologías y sistemas de información,  electrónica y comunicaciones.

2.  Gestión organizacional y financiera

Línea cuyo objetivo es generar conocimiento teórico y práctico en el campo de la gestión con la intención de aportar al desarrollo local y regional en aspectos de carácter económico y social, y en especial en los sectores turísticos y agroindustrial. Se trabajará en las áreas de direccionamiento estratégico, responsabilidad social, innovación y emprendimiento, desarrollo sostenible, contabilidad y normatividad internacional, finanzas, costos y presupuestos.

3.  Sujetos, Sociedad y Cultura

La línea Sujetos, Sociedad y Cultura surge del reconocimiento de que la comprensión, explicación y transformación de  los diferentes  problemas sociales es un propósito ético-político de la Universidad  pública y  de las Ciencias Sociales y Humanas en particular,  así como de que se requiere conocer  las causas y  formas de manifestación de estos en la sub-región del norte del Valle del Cauca, para evidenciar y denunciar  situaciones de desigualdad e inequidad social; además, de que es menester  construir conocimiento   que permita  fortalecer las diferentes formas de intervención social para el mejoramiento de la calidad del vida de la población norte vallecaucana.

Por lo tanto, el objetivo de esta línea es generar conocimiento desde la perspectiva de las Ciencias Sociales y Humanas  sobre problemas sociales y expresiones contemporáneas de la cuestión social, sobre los sujetos ligados al mundo de la intervención social,  las  formas de abordaje de los problemas sociales  por parte de diferentes actores en la sub-región, así como sobre  cuestiones disciplinares y profesionales relacionadas con  el Trabajo Social  en particular.

4. Desarrollo Regional

Línea cuyo objetivo es construir conocimiento a través del diálogo interdisciplinario, orientado al análisis de problemas económicos, tecnológicos, ambientales, sociales y culturales relacionados con el desarrollo regional, así como a la identificación de oportunidades y la formulación de soluciones innovadoras y sostenibles en el territorio.