Sede Zarzal

El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle Sede Zarzal busca que sus egresados, Ingenieros Industriales, se conviertan en agentes de cambio y de desarrollo empresarial para beneficio de toda la sociedad. Pretende formar profesionales capaces de gestionar organizaciones con el objetivo de aumentar su productividad y competitividad, y el mismo tiempo mejorar la calidad de vida de los colombianos a través del fortalecimiento de su misión como empresarios.

El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle comprometido con el mejoramiento continuo y consciente de la importancia de la acreditación, presenta el Proyecto Educativo del Programa (PEP), el cual representa los fundamentos y lineamientos para la coordinación y ejecución de actividades y proyectos académicos encaminados a la formación integral de los estudiantes vinculados.

Siendo conscientes de la responsabilidad que recae sobre el egresado de la Universidad del Valle, quienes deben presentar soluciones eficaces a los problemas de la región y del país, este documento evidencia el compromiso de la Escuela hacia la sociedad con la formación de sus profesionales y presenta las principales características académicas del programa de Ingeniería Industrial, explicando cada una de estas, así como su desarrollo y su proyección.

Adicionalmente, presenta los programas y proyectos en cuyas estrategias y metas se reflejan las propuestas de mejoramiento surgidas del ejercicio participativo de construcción del Programa Ingeniería Industrial, mostrando coherencia con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan de desarrollo de la Universidad del Valle.

Información General
Título otorgado
Ingeniero Industrial
Duración
10 Semestres - Jornada diurna
Código SNIES
53613
Código Programa
3751
Número de Créditos
181
Metodología  Presencial
Cupos  min: 25 - max: 50
Puntaje global mínimo ICFES   170
Resolución
N° 21031 Diciembre 11 de 2014 (7 Años)