La Universidad del Valle, en su condición de universidad pública, ha reconocido el Sistema de Bienestar Universitario como un sector estratégico de gran importancia para el cumplimiento de la misión institucional. Dicho sistema se encuentra encaminado a crear, mantener y consolidar un entorno universitario caracterizado por un ambiente intelectual, ético y estético en el que la comunidad puede participar en actividades culturales, curriculares y extracurriculares, deportivas, recreativas, de salud y de vida universitaria dentro y fuera de la Institución.
Respecto al Bienestar Universitario el Sistema de Regionalización se rige por los mismos principios que el resto de la Universidad, y acata las mismas políticas de la Sede Central, aun cuando sus relaciones difieran en razón de las características propias de la estructura organizativa y sus especificidades en lo académico, administrativo y sobre todo en lo financiero. Por lo tanto la Coordinación de Bienestar comparte la misma Misión y Objetivo General de la Vicerrectoría de Bienestar de la Universidad.
Al ingresar a la Sede Zarzal como estudiantes, se adquieren servicios, de acuerdo a la cobertura que ella les ofrece por los derechos que pagan por Bienestar, por ejemplo: Seguro Estudiantil de Accidentes, Servicio de Biblioteca, actividades culturales, posibilidad de pertenecer a los grupos culturales que existan o crear unos nuevos, acceso a los escenarios, ayudas didácticas, subsidio de transporte parcial para desplazamientos a visitas técnicas y encuentro deportivos o culturales, etc.
Políticas para el Bienestar Universitario
El Bienestar Universitario de la Universidad del Valle, concordante con la Ley 30 de 1992, por medio de la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior, busca fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes y de la Comunidad Universitaria, a través de la articulación del proceso académico e investigativo, con las diversas actividades desarrolladas por cada uno de sus programas. Esto con el fin de consolidar un entorno universitario caracterizado por un ambiente intelectual, ético y estético; objetivo propuesto en el proyecto institucional de la Universidad del Valle.
La Universidad del Valle Sede Zarzal a través de la oficina de Bienestar Universitario ofrece los siguientes programas y servicios para toda la Comunidad Universitaria, Ver Portafolio de Servicios
Atención al usuario a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m
Teléfono: 2209193 – 2035069
Número de extensión: 6706