La Universidad del Valle en aras de contribuir al desarrollo integral de sus estudiantes y apoyarlos en su proceso de formación profesional, ha venido construyendo estrategias que le permita tal fin.
Por consiguiente, desde Bienestar Universitario específicamente desde el área de Desarrollo Humano y promoción socioeconómica se ha venido trabajando con diferentes subsidios económicos que le permiten al estudiante continuar en sus respectivos programas académicos y terminar su formación profesional.
Por lo tanto, dentro del conjunto de apoyos y ayudas económicas brindadas a la comunidad universitaria, se implementa la idea del Comedor Universitario, que tiene como fin último, permitirles a los estudiantes de los municipios aledaños, adquirir un almuerzo favorable en las jornadas que deben permanecer mañana y tarde en la Universidad.
Convocatoria del comedor Universitario:
Se informa a la comunidad educativa sobre las fechas de recepción, revisión e inicio del comedor universitario, para lo cual se utiliza las diferentes carteleras de información, pagina web, pagina en Facebook y correos electrónicos de los mismos.
Activación de la Plataforma del Comedor Universitario- Recepción de documentos
Después de las fechas estipuladas, los estudiantes deben ingresar su información personal a la plataforma virtual del comedor universitario, la cual se encuentra en la página de la Universidad del Valle Sede Zarzal, en la Opción de Recursos Virtuales, y así mismo, adjuntar los documentos que la plataforma solicita (carta de solicitud, cedula, tabulado, horario académico).
Nota: Después de que el estudiante envía solicitud, debe esperar la notificación de los días que le fueron aprobados, la cual llega a través de un correo electrónico que les envía la misma plataforma a los diferentes correos suministrados por ellos. Hasta allí queda la responsabilidad de cada estudiante.
Revisión de solicitudes:
Después de las fechas estipuladas, la persona encargada del proceso del Comedor Universitario, debe revisar con detenimiento cada solicitud, revisar que la información y documentos solicitados hayan sido suministrados, analizar las razones por las cuales se solicita el comedor y comparar el horario académico con el respectivo tabulado. Luego de hacer ello, la persona cuenta con la autonomía de aprobar o no los días solicitados por el estudiante.
Criterios que se deben tener en cuenta para aprobar las solicitudes y días señalados por los estudiantes.
Correo informativo:
Una vez completado todo el proceso de recepción, revisión y aprobación de las diferentes solicitudes del Comedor Universitario, la persona encargada del proceso, debe enviar un correo informativo donde se estipule las reglas del comedor:
Consideraciones Generales: